El Consejo de Gobierno Foral ha aprobado hoy de forma definitiva el proyecto de acondicionamiento y mejora de la confluencia de la autopista AP-1 y la autovía A-1 sentido Vitoria-Gasteiz en el enlace de Armiñón. La aprobación de este proyecto es el trámite previo a la licitación de las obras de la segunda fase de ampliación de este enlace para aumentar de dos a tres carriles la conexión entre ambas vías en dirección a la capital alavesa.
El acuerdo del Consejo de Gobierno Foral incluye también la aprobación inicial de la relación concreta e individualizada de los bienes y derechos afectados por el proyecto en el Territorio Histórico de Álava y su sometimiento a información pública durante un periodo de 15 días hábiles desde su publicación en el BOTHA con el fin de iniciar el procedimiento de expropiación de los terrenos afectados. Las obras de la primera fase de ampliación del nudo de Armiñón se encuentran en ejecución y consiste en ampliar de uno a dos carriles la conexión entre la autovía A-1 y la autopista AP-1 sentido Burgos/Madrid. Estas obras, que finalizarán a mediados de este año, darán solución a las retenciones que se generan en dicho punto en momentos de elevada circulación como Semana Santa y vacaciones de verano.
El Consejo de Gobierno Foral ha aprobado ahora el proyecto de la segunda fase de ampliación de este enlace que consistirá en aumentar de dos a tres carriles la confluencia de la AP-1 y A-1 dirección Vitoria-Gasteiz con el objetivo de mejorar la seguridad y comodidad de las personas usuarias. El proyecto contempla suavizar el trazado y elevar la velocidad de circulación en el tramo de confluencia de los actuales 80 km/h a 120 km/h. Tras la aprobación hoy del proyecto de esta segunda fase, se procederá al trámite expropiatorio para posteriormente licitar las obras e iniciar su ejecución a lo largo de 2025.
El Departamento de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias firmó en 2022 un convenio con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para impulsar la ampliación y mejora del nudo de Armiñón. Según este convenio, la Diputación Foral se encarga de tramitar la redacción de los proyectos técnicos con las características previamente pactadas por ambas partes, la expropiación de los bienes afectados en Álava y la contratación y dirección de las obras. Por su parte, el Ministerio asume la financiación íntegra de las obras, así como de la redacción de los proyectos, las asistencias técnicas y expropiaciones afectadas.
Información relacionada: La Diputación Foral lanza una campaña para sensibilizar contra el vandalismo en Alavabus ::
Fuente: Arabako Foru Aldundia - Diputación Foral de Álava www.araba.eus ::
No hay comentarios:
Publicar un comentario