El Departamento de Movilidad Sostenible ha organizado para el próximo miércoles, 3 de diciembre, la segunda edición del foro Green Urban Mobility, que contará con un amplio plantel de personas expertas y responsables de distintas administraciones públicas para analizar el impacto de las políticas públicas en el ámbito de la movilidad sobre la cohesión territorial y social. Además, otro de los temas centrales será la irrupción de la digitalización a la hora de planificar los servicios de transporte público.
La jornada, que tendrá lugar en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz, la inaugurará la consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca junto a la alcaldesa de la capital alavesa, Maider Etxebarria; y el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano. A continuación, García Chueca conversará con Laia Bonet, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona y responsable del área de Urbanismo, Acción Climática, Movilidad, Plan de Barrios y Servicios Urbanos, y presidenta de TMB (Transports Metropolitans de Barcelona, que opera el metro y autobuses de la Ciudad Condal). Con ella intercambiará experiencias entorno a la planificación e impulso del transporte público.
La primera mesa redonda contará con la presencia del diputado foral de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias de Álava, Jon Nogales; Vilmos Oszter, investigador del Instituto de Ciencias del Transporte de Budapest (Hungría); y el profesor de la Universidad del País Vasco Unai Martín, doctor en Sociología y en Investigación Biomédica y Salud Pública. Conversarán sobre el impacto que puede tener la movilidad a la hora de reducir desigualdades sociales y el papel que el transporte público puede jugar para corregir diferencias entre los ámbitos rural y urbano, entre periferias y el centro de las ciudades, o en zonas transfronterizas.
Una ponencia de Juanjo Olaizola, director del Museo Vasco del Ferrocarril, repasará la evolución del transporte público ferroviario y tranviario en el tiempo, así como su papel transformador de la sociedad. De esta manera se dará paso a un coloquio sobre el rol de la digitalización para facilitar el acceso a la movilidad en un tiempo en el que los datos son cada vez más abundantes y fundamentales para la planificación del transporte y reducir su impacto ambiental. Participarán la secretaria general de Movilidad Sostenible del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Sara Hernández; la directora de Estrategia para la Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Sara Barreal; e Iñigo Bilbao, director de la Fundación Vitoria-Gasteiz Mobility Lab.
La jornada la cerrará el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Miguel Ángel Páez.
Estado del tráfico
| |
Previsión del tiempo
| |
Más información
| |
Información relacionada: Euskadi reforzará la vigilancia de las distracciones durante la conducción ::
Fuente: Eusko Jaurlaritzako Mugikortasun Jasangarriaren Saila - Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco www.euskadi.eus ::



No hay comentarios:
Publicar un comentario